La larga despedida
Regresa aunque quería dejar los escenarios grandes | Sabina cautivó en su presentación en Buenos Aires
MATÍAS CASTRO
Joaquín Sabina es pura actitud. Esa no es una novedad, pero lo reafirmó ayer en su conferencia, cuando se presentó con su vaso de cerveza y se prendió un cigarro ante la prensa. Así volvió a Uruguay para el epílogo de su gira de despedida.
Cuando un periodista que le preguntó porqué no había compuesto aún un tema para Uruguay, Sabina se echó hacia atrás y con una sonrisa que mostraba que había llegado el momento que esperaba, sacó una hoja de su bolsillo y leyó en voz alta:
 Largos años anduve ensimismado  
 con el tango feroz del arrabal  
 consciente de que un verso enamorado le debo  
 a la República Oriental
 Decoré mi furgón de peregrino  
 con virutas de Emilia y hojalata  
 sabiendo que el destino era el camino  
 a la otra orilla del Río de la Plata  
 La Vilariño se nos fue volando
 Nórdico amaneció Daniel Amaro
 La murga Maldoror viene arrasando  
 con su Pepe tan amplio y tupamaro  
 Por no hablar de vivitos coleando
 diría que Jorge Drexler y Jaime Roos  
 son buen plan de vida  
 para andar cantando  
 uno más tantos, mucho más que dos  
 Sin porteñas ganas de malmeter  
 mil horas antes de que cante el gallo
 tarde y mal quiero aquí comprometer mi corazón
 con sístole uruguayo  
 Me gusta este país dulce y agreste  
 que ando paladeando de a poquito
 No me parece mal Punta del Este
 pero adoro la arena de Pocitos
 Compadre de Juan Gelman como soy
 cómplice de su espanto y de su pena
 puestos a celebrar algo, hoy por hoy
 brindemos por la nieta Macarena
 Onetti, Benedetti, Galeano, Darnauchans, Zitarrosa, Mateo:  
 sepan ustedes que este primo hermano  
 le debe un chamamé a Montevideo.  
El aplauso de los presentes fue inevitable. Y, es probable que en su recital de esta noche en el Estadio Charrúa la repita, porque ayer por la noche reconoció que si bien no tenía música en ese momento, tal vez para hoy la tenga.

Nenhum comentário:
Postar um comentário